Aprovechando el estudio de los mecanismos, los alumnos de PMAR en Ámbito Práctico con su profesora MariCruz Rueda, realizan un trabajo relacionado con el uso de la energía eólica en Europa.
Investigan sobre cuál es el mayor productor de esta energía en Europa, qué porcentaje de la producción total de la energía europea es la eólica y qué papel representa el uso del viento en nuestro país.
Una actividad de #CqAE para celebrar el Día de Europa.
En los aerogeneradores de eje horizontal, los más utilizados, existe un multiplicador de velocidad formado por un tren de engranajes. Estos, los engranajes, son uno de los mecanismos que estamos estudiando en clase: cómo son, los diferentes tipos que existen, cómo funcionan, sus aplicaciones y cómo calcular relaciones de transmisión, velocidades o número de dientes.
Los alumnos de 4°ESO-B realizaron un tren sobre contenidos teóricos/prácticos relacionados con Europa. Actividad realizada con su profesor de Economía, Samuel Calderón Ortiz.
¡Qué buena celebración!